top of page

CREMA PARA PIEL SECA, ( MUY SECA ).

La verdad es que no recuerdo si esta frase es mía o la leí en algún artículo ( a cada piel, su aceite ). Creo que no es mío, pero hay frases con las que estás tan de acuerdo que las haces tuyas sin darte cuenta.

Piel grasa, mixta, seca, sensible, normal..... No a todas les viene bien cualquier aceite o cualquier composición a la hora de comprar una crema . Estoy convencida porque lo he comprobado, que aunque sea una crema específica para piel seca, o piel grasa, el hecho de llevar químicos en su composición no avala el resultado prometido.

En pieles grasas puede taponar los poros de la piel y en pieles secas no llega a nutrir en capas profundas de la piel. Esa hidratación prometida queda en la superficie de la piel, como una capa que no penetra y que además contiene siliconas y derivados del petróleo.... pues menos mal que no penetra....no nutre.... porque sinceramente....para ese tipo de cremas, mejor que se quede lo mas arriba posible.

Esta crema es para piel seca o muy seca. Va a hidratar, nutrir y además proteger.

No sólo eso.... tendremos una hidratación duradera para todo el día o si la aplicamos por la noche notaremos la piel lisa, tersa y firme al levantarnos...

SUS INGREDIENTES SON :

ACEITE DE AGUACATE:

El aceite de aguacate virgen es un magnífico ingrediente formado por diferentes tipos de vitaminas (A, B, E K), además de proteínas y minerales como el fósforo, magnesio y zinc, que lo convierten en un magnífico aliado para el cuidado de la piel.
El aguacate también contiene múltiples sustancias antioxidantes, muy apropiado para tratar las pieles más maduras o como complemento para ralentizar el envejecimiento prematuro que, muchas veces, es causado por falta de hidratación provocando la rotura entre las capas de la piel.

Aporta una profunda hidratación en las pieles más secas, estropeadas o deshidratadas. Podemos incorporarlo en nuestras cremas corporales y de día manteniendo una constante rutina. Es muy apropiado para cualquier temporada del año.
Además de ser rico en betacarotenos (uno de los antioxidantes que podemos encontrar en determinados alimentos como frutas o verduras), su fórmula es ideal para usarlo como antiarrugas al atenuar las líneas de expresión de forma notable.

ACEITE DE RICINO:

Contiene muchísimos ácidos grasos, vitaminas, proteínas y minerales que son excelentes para cuidar la piel del rostro y mejorarla a distintos niveles. Al ser un gran hidratante, reparador, antioxidante, fortalecedor, antibacteriano y antiinflamatorio, puede ser una gran ayuda para combatir muchos problemas estéticos que afecten a la salud y belleza de la cara, como la deshidratación y el envejecimiento.

También debemos destacar los múltiples beneficios del aceite de ricino para las arrugas, pues gracias a su elevado contenido en ácidos grasos y vitamina E, tiene propiedades antioxidantes muy potentes y promueve la producción de colágeno y elastina, los cuales son esenciales para que la piel se mantenga joven y flexible. Por todo ello, es un aceite con una gran acción antiedad que puede ayudar no solo a rejuvenecer la cara, sino también a prevenir y reducir las arrugas y líneas de expresión. El resultado es un rostro más hermoso, saludable, joven y suave.

CERA DE ABEJAS:

La cera de abeja es rica en vitamina A y tiene propiedades hidratantes, antiinflamatorias, antibacterianas y antioxidantes. Capta la humedad y protege la piel creando una capa protectora del daño causado por los factores ambientales, además no tapona los poros.

ALOE VERA:

Sus propiedades emolientes, ayudan a que la piel no pierda agua y permanezca así más tiempo hidratada.

Es regenerante y cicatrizante y estimula la formación de colágeno.

UREA:

Se trata de un polvo cristalino blanco, que tiene grado farmacéutico, por eso se puede usar para formular cosméticos caseros. La urea es un compuesto que se produce naturalmente en nuestro organismo y que, entre otras cosas, contribuye a mantener la hidratación natural de nuestra piel.

Los beneficios de la urea para la piel son numerosos. Posee propiedades hidratantes que, gracias a su poder humectante, mejoran la capacidad de atraer y retener el agua de nuestra piel. Por eso, en muchas formulaciones cosméticas se utiliza para aportar un extra de hidratación.

GLICERINA VEGETAL:

Entre las muchas propiedades de la glicerina vegetal destaca su poder humectante. Por eso se emplea en cremas hidratantes. La glicerina vegetal crea una fina capa sobre la piel que la protege y evita así que pierda agua.

La glicerina líquida es ideal para pieles secas. Además, es respetuosa con las más sensibles. En este caso ayuda a mantenerlas hidratadas, sin causar sequedades extremas y sin aportar grasa. De esta forma, quienes sufren de problemas en la piel, como eccemas, psoriasis o acné podrán beneficiarse de sus beneficios.

VITAMINA E:

Los beneficios de la vitamina E son muchos y variados. Tiene propiedades protectoras que evitan que la piel se dañe a causa de los radicales libres y de las agresiones externas, como los cambios de temperatura.

A su vez, está considerada un activo antiedad ya que protege de la radiación solar, causa importante del envejecimiento celular. Crea una pequeña capa que mantiene protegida la dermis, a la vez que la hidrata. Por eso, muchos cosméticos la incluyen entre sus ingredientes. Hidratación, regeneración y protección son los tres grandes beneficios de la vitamina E

FRAGANCIA DE PÉTALOS DE ROSAS:

El toque final y aromático para evocar un olor suave y sutil a rosas. Es una esencia de grado cosmético como no puede ser de otro modo en cosmética natural.

Que paseis buen día......

 


 
Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 por Max & Elisa. Creado con Wix.com

bottom of page