SOBRE MI Y EL PORQUÉ DE ESTE PROYECTO.
Hola a tod@s.....
Mi interés por lo natural comenzó con la dermatitis atópica de mi hija. La única solución que me sugerían al principio eran las cremas con corticoides, que si... que momentáneamente mejoraban los ezcemas, pero que después de unos días volvían de nuevo a hacer su aparición....
Como muchos padres, probaba, gel tras gel, crema tras crema...a cuál más caro si cabe.... Pero como nunca soy de conformarme con cosas que no me vienen bien, me lancé a la búsqueda de soluciones....
Me hablaron para éste problema de usar jabones hechos naturalmente, sin nada de químicos .
Todo lo que se comercializa , necesariamente ha de llevar química en su composición, conservantes, perfumes sintéticos, y aceites que para nada son 100% saludables, incluso son reciclados para éste fin...
Esto me lo dijo una farmaceútica y además me dijo que lavara la ropa de mi hija con un detergente de lavadora para pieles sensibles... ¡¡¡ojo!!! y nada de suavizante añadido.... solamente vinagre blanco de limpieza o el de cocinar. Parece como si la ropa fuera a oler a vinagre una vez sacada de la lavadora, pero para nada queda olor... desaparece una vez seca , y además, antiguamente la ropa la lavaban con jabón hecho en casa, y como suavizante, el mencionado vinagre.
Por último, he de decir que mi hija ha estado muchos años sin ezcemas y que hace poco le ha aparecido un brote en el pie, pero lo vamos controlando con mi jabón y aceite de almendras dulces en esa zona después de la ducha.
La cantidad o importancia de los ezcemas varían de unas personas a otras, y no sólo los niños tienen problemas de piel, pero desde luego, todo cuanto se haga para tratar de mejorar los síntomas, mejor que mejor.....
Os dejo una foto de mi jabón de avena y miel, recién sacado del molde y antes de cortar las pastillas, ( uno de los más recomendables para problemas de piel).
En breve os transcribo una explicación de sus propiedades.
Buen día para tod@s