LINIMENTO OLEOCALCÁREO... (TAN ANTIGUO COMO EFICAZ).
Este es un producto de origen francés muy antiguo... Está basado en una antígua fórmula de la farmacopea francesa, compuesto básicamente por hidróxido de calcio y aceite de oliva. Es muy conocido en países como Francia y Argentina y en éste momento en España hay ya muchas marcas que lo comercializan.
Tiene muchos usos, pero el más conocido ( aunque no el único ) es para la hidratación de la piel de los bebés en la zona del pañal, con cada cambio... Se usa para prevenir sarpullidos o eritemas o incluso trata la piel en caso de haberlos
El linimento se aplica simplemente en la piel con un algodón y no necesita ser enjuagado dejando una fina capa de grasa que sirve como película protectora. Esta fina capa transparente refuerza la barrera cutánea y preserva el PH natural de la piel, quedando ésta protegida y nutrida.
El linimento óleo-calcáreo NO contiene: parabenos, sales de aluminio, conservantes, perfumes, parafinas, siliconas, colorantes ni aceites minerales.
El linimento resulta perfecto para las pieles irritadas, sensibles, muy secas, con eczema o incluso en quemaduras.
Además de su utilidad en el cambio de pañal el linimento óleo calcáreo también tiene otros usos como pueden ser:
Como crema hidratante diaria para cuerpo y cara.
Para desmaquillar el rostro con la ayuda de un disco de algodón.
Para aliviar el dolor y regenerar la piel en pequeñas quemaduras.
Se pueden echar unas gotas de linimento en el agua del baño para dejar la piel hidratada.
Y por supuesto su uso se extiende en personas mayores encamadas para evitar o tratar las escaras.
Desde luego, mi linimento está realizado en base los ingredientes incluídos en cosmética natural .He leído la composición que tiene el que comercializan y yo me he decidido a hacerlo no solamente con aceite de oliva, sino con un macerado de romero en aceite de oliva. El tercer ingrediente que lleva es cera de abejas.
Los beneficios de ambos ingredientes son :
CERA DE ABEJAS:
Protector cutáneo, hidratante, flexibiliza la piel, antibiótico natural....
MACERADO DE ACEITE DE ROMERO:
Antiedad: el uso del extracto de las hojas de romero como antioxidante se propuso por primera vez en 1955. Se demostró su capacidad para luchar contra los agentes externos que causan el envejecimiento cutáneo, especialmente por los radicales libres. Al añadir el romero en el aceite de girasol proporciona una protección extra frente a la oxidación.
Calmantes, antisépticas y activadoras de la circulación: es un estimulante natural de la circulación a través de los masajes. También posee gran capacidad de cicatrización y regeneración de tejidos así como remedio perfecto para purificar el cuero cabelludo.
Yo lo uso como desmaquillante y cuando mi piel seca necesita un extra de nutrición antes de dormir, y antes de mi crema de noche.
Que paséis buen día.....
