JABÓN DE SEDA
Las gheisas lo sabían....
Han pasado 50 años desde que se empezaran a comercializar productos cosméticos cuyo principio activo fundamental sea las proteínas de seda.
Esto fue así, a partir de las investigaciones realizadas tras comprobar que las personas que se dedicaban a la recolección de la seda, producida por la oruga del gusano de seda, tenían unas manos más rejuvenecidas que personas de su misma edad que no lo hacían.
Éstos beneficios se fundamentan en la química del hilo de seda que producen los gusanos. Su composición está formada básicamente por dos proteínas la sericina y la fibroína. Estas proteínas en contacto con la piel, se unen a la queratina formando una película que evita que la piel pierda su humedad, permitiendo que la piel este completamente hidratada y más protegida contra los rayos ultravioletas y los demás agentes externos.
Los jabones de seda contienen un alto porcentaje de proteínas y van a proporcionar a tu piel una suavidad extraordinaria. Aporta las cualidades de una crema cosmética, anti-sequedad, regeneradora y antiarrugas. Es cierto, pues los aminoácidos derivados de las proteínas de seda han demostrado poseer extraordinarias propiedades cosméticas. Protegen del fotoenvejecimiento provocado por los rayos solares ayudando a minimizar la aparición de manchas y arrugas finas. Renueva, reafirma y suaviza la piel. Es valorada por ser un ingrediente que reactiva y revitaliza la piel. Los resultados son maravillosos, dejando la piel suave, tersa y sin brillo.
Todavía le falta curar porque hace muy poquito que está hecho...
Lleva aceite de oliva vírgen extra, cera de abejas, aceite de coco, manteca de karité y capullos de seda. He querido darle un color blanco jugando con lo que me sugieren los capullos (pureza total ) y como adorno he puesto por encima sal coloreada de azúl noche.
AGRADECIMIENTOS:
De todas las amigas jaboneras virtuales que no tengo el gusto de conocer , a la que más, de aquí a Canarias quisiera hacerlo y darle un abrazo es a mi amiga Raquel Merodio.. Su página se llama JABONEANDO PARA TI, en Facebook por si quereis echar un vistazo, os la recomiendo.
Ella tuvo la iniciativa, la bondad y la generosidad de enviarme capullos de seda desde tan lejos y asesorarme como ponerlos en el jabón, ya que ésto era nuevo para mi.
Es de bien nacido ser agradecidos, no tendría mérito éste primer jabón de seda, de no ser por Raquel. Nos reímos, hablamos de jabón y también de nuestras "cosas". Ella es de esas personas sanas y dulces como pocas quedan....
Espero que os guste mi último jabón, que os llame la atención y que queráis probarlo porque pienso que merece la pena las propiedades de tiene.
Que tengais buen día...

