JABÓN DE ZANAHORIA
Hace más de una año que hice este jabón...y como me pasa siempre después de repasar los productos hechos con sus fotos, me he dicho..." cuando lo repita no lo haré en esos moldes"... En fin.... soy consciente de que la estética es primordial pero el resultado del producto es el mismo....
La combinación de zanahoria y otros ingredientes naturales hacen que este jabón tenga una poderosa acción antienvejecimiento e hidratante.
Esto lo hace ideal para esas pieles que tienden a resecarse o sufrir alteraciones como el acné.
Tiene propiedades antioxidantes que contribuyen a reparar las células dañadas y detienen el impacto negativo de los radicales libres que es una de las causas de envejecimiento prematuro.
Zanahoria, su ingrediente principal
El ingrediente activo de este jabón casero es la zanahoria, conocida desde hace muchos años por sus múltiples beneficios para la piel.
Sus principales aplicaciones cosméticas se deben a su alto contenido de beta-caroteno y antioxidantes, que le brindan protección extra a la piel ante los daños causados por los rayos UV y la contaminación ambiental.
Al ser rica en agua y vitaminas, esta hortaliza también ayuda a restaurar el pH de la piel, a la vez que contribuye a la disminución del exceso de grasa y de acné.
Por si fuera poco, sus vitaminas, minerales y antioxidantes aceleran el proceso de recuperación de la piel y reducen las cicatrices.
La elaboración de éste jabón 100% aceite de oliva, se ha hecho con mucho mimo ya que primero he macerado zanahoria en el aceite durante un mes para extraer todas las propiedades de la hortaliza, y en sustitución de sólo agua , he realizado un zumo de zahahoria para emplearlo en el jabón .... Así que tiene:
Macerado de zanahoria en aceite de oliva
Cera de abejas
Jugo de zanahoria
El color naranja es 100% natural. Soy partidaria de no poner a los jabones más que lo necesario para nuestra piel. Sin colorantes, sin aromas artificiales....sólo buenos aceites para hacer un jabón sano y respetuoso con la piel.
Que paseis buen día.....
