BARRITAS DE JABÓN A LAS TRES ARCILLAS.
Los diferentes tipos de arcillas se vienen utilizando desde la antigüedad tanto para fines cosméticos como medicinales. En general las arcillas ayudan a eliminar las toxinas que tenemos en la piel dejándola limpia y saludable. Son muy eficaces en la destrucción de las bacterias teniendo propiedades antisépticas, antibióticas y purificantes.
He realizado un jabón con tres arcillas, (blanca, rosa y verde), pero dado que la rosa es el resultado de la mezcla de la rosa y la blanca, voy a explicar las propiedades de las cuatro arcillas.
La arcilla blanca caolín tiene entre sus componentes el aluminio y el silicio, y posee un alto poder desintoxicante, cicatrizante y antibacteriano. Elimina las impurezas de la piel contribuyendo a su regeneración celular. Ayuda a aclarar las manchas. Está especialmente recomendada para las pieles secas.
La arcilla roja debe su color a su contenido en hidróxido de hierro. Tiene propiedades astringentes, antiinflamatorias y descongestivas. Está recomendada para pieles sensibles y delicadas con problemas de dermatitis.
La arcilla verde debe su color a su contenido en óxidos de hierro y magnesio y es muy rica en oligoelementos. Tiene un gran poder antibacteriano y acción purificante. Regula el exceso de grasa en la piel por lo que está muy recomendada para las pieles grasas y mixtas así como para el acné y los puntos negros.
La arcilla rosa es el resultado de la mezcla de la arcilla roja y blanca. Tiene igualemente muchas propiedades al igual que las anteriores, pero es especialmente beneficiosa para pieles sensibles y/o reactivas, ya que aportanto una limpieza profunda no es abrasiva con la piel.
La arcilla rosa se utiliza mucho para elaborar mascarillas, jabones, exfoliantes y tratamientos antienvejecimiento.
Las propiedades de la arcilla rosa son éstas:
1. La arcilla rosa es rica en hierro y oligoelementos. 2. Es absorbente y no es nada abrasiva. 3. Es estimulante, antiséptica, antiinflamatoria. 4. Promueve la circulación, drena y es idónea para zonas localizadas de grasa, celulitis y/o flacidez. 5. Es cicatrizante. 6. Restaura la piel dañada y calma la piel irritada. 7. Regenera el colágeno, promueve el crecimiento de nuevas células y regenera la elastina de la piel. 8. La arcilla rosa es revitalizante y energizante, especialmente indicada para pieles apagadas. 9. Es despigmentante (una mascarilla perfecta para pieles con imperfecciones y/o marcas y manchas). 10. El resultado es una piel radiante, luminosa y sedosa.
Como siempre, en todos mis jabones incluyo aceite de oliva vírgen extra, aceite de coco y cera de abejas,...en éste caso, lleva también aceite de ricino y de palma que le aporta más espuma y cremosidad, ya que la cantidad de arcilla que lleva hace necesario añadir aceites más espumosos.
Que paséis buen día....


1. La arcbsorbente y no es nada abrasiva. 3. Es estimulante, antiséptica, antiin

flamatoria. 4. Promueve la circulación, drena y es idónea para zonas localizadas de grasa, celulitis y/o flacidez. 5. Es cicatrizante. 6. Restaura la piel dañada y calma la piel irritada. 7. Regenera el colágeno, promueve el crecimiento de nuevas células y regenera la elastina de la piel. 8. La arcilla rosa es revitalizante y energizante, especialmente indicada para pieles apagadas. 9. Es despigmentante (una mascarilla perfecta para pieles con imperfecciones y/o marcas y manchas). 10. El resultado es una piel radiante, luminosa y sedosa.