JABÓN DE ZANAHORIA Y MIEL.
Puestos a pensar...¿porqué no macerar durante un mes zanahoria en aceite de oliva para extraer todas sus propiedades para elaborar éste jabón?
Su color no se debe a ningún colorante, sólamente es su color natural....
El aceite resultante se volvió de color zanahoria, sustituí el agua por jugo de zanahoria, y lleva trocitos de ésta también al final de la elaboración junto con la miel de la zona de extremadura.
PROPIEDADES DE LA ZANAHORIA EN LA PIEL:
Las zanahorias son beneficiosas para tu piel, gracias a su abundante cantidad de vitamina A y otros antioxidantes que protegen contra los problemas de la piel. La vitamina A, al ser un antioxidante, también ataca los radicales libres para prevenir los signos del envejecimiento como las arrugas, la pigmentación y el tono desigual de la piel.
Al contener vitamina C, hace que tu piel luzca radiante, dándole un aspecto saludable y fresco.
Beber jugo de zanahoria es eficaz para deshacerse de manchas y cicatrices. También puedes aplicar la pulpa de zanahoria en tu piel para eliminar las manchas.
Ayuda a la producción de colágeno en el cuerpo, el cual es un tipo de proteína que es esencial para el mantenimiento de la elasticidad de la piel.
El beta-caroteno en las zanahorias es un nutriente que no irrita la piel y se convierte en vitamina A para el cuerpo. Ayudando a reparar los tejidos y proporcionando protección contra los fuertes rayos del sol.
La deficiencia de potasio puede conducir a la piel seca. Las zanahorias son ricas en potasio; Por lo tanto, el consumo de jugo de zanahoria puede prevenir este problema, así como mantener la piel hidratada.
Los antioxidantes de este vegetal pueden tratar enfermedades de la piel como espinillas y acné, erupciones, dermatitis y otros problemas causados ??debido a la deficiencia de vitamina A .
PROPIEDADES DE LA MIEL EN LA PIEL:
La miel es un ingrediente que ofrece una importante acción limpiadora y, es que, gracias a las encimas naturales que contiene es ideal para limpiar la piel en profundidad y eliminar toxinas. Como exfoliante natural, la miel también es un ingrediente muy eficaz y beneficioso para la piel. Su contenido rico en azúcares con sustancias como la fructosa, la glucosa y los ácidos alfa-hidróxidos, permite una magnífica exfoliación que deja la piel revitalizada y muy suave. Además, actúa como regenerante de las células muertas y no es nada agresiva, pues a la vez que exfolia, hidrata la piel. Otro de los múltiples beneficios de la miel para la piel es la extrema hidratación que nos proporciona. Contiene muchos de los minerales y vitaminas indispensables para mantener la piel humectada durante todo el día, logrando que, a largo plazo, luzca más flexible y conserve su elasticidad natural. ¿Sufres de acné o manchas en la piel? Si es así, debes saber que la miel, al contener peróxido de hidrógeno y otras sustancias, es efectiva en el tratamiento de pieles acneicas, favoreciendo la reducción de impurezas y evitando el aumento de bacterias. ¡Y todo sin resecar la piel! Por otro lado, también es excelente para prevenir la aparición de manchas en la piel.
Pasad un bonito día.....
