JABÓN DE RESINA DE PINO
Hoy en día muchísimas personas tienen dermatitis atópica, eccemas, psoriasis y otros tipos de piel. Estas afecciones caúsan picor, inflamación y enrojecimiento...No sólo eso.... a nivel emocional caúsa factura, cualquier cosa que se alargue en el tiempo.
Soy una persona cada vez más curiosa y que no me quedo con la primera impresión, o con el primer dato. Me gusta buscar soluciones y mejorar lo que sea susceptible de ser mejorable. Eso pasa factura ...mis ya "amigos" dolores de cabeza....
Ya comenté al comenzar este blog, que empecé a hacer jabones cuando la dermatitis atópica de mi hija persistía y no paraba en mi búsqueda. Hoy ya no tiene esa afección, pero me sigue interesando este tema porque cada día que pasa estoy más y más convencida de que debemos cambiar a la dirección correcta, la cosmética natural, y más cuando tenemos un problema de piel.
La forma más directa de atacarlo es con formulaciones de bálsamos o cremas, pero un jabón natural, hecho con ingredientes de primera calidad y naturales, para mi es el primer paso para preparar la piel agredida.
Para realizar éste jabón he dado muchas vueltas.... Este ingrediente no está entre los aceites de aromaterapia, ni en los aceites vegetales, ni tampoco en los aditivos de la cosmética a nivel belleza.
La resina de pino tiene múltiples propiedades, ( trata acné, quemaduras, dolores musculares, heridas abiertas e inflamaciones, tambíen la caspa). Por tanto, es un producto muy versátil, tanto , que hoy sólo hablaré de él con respecto a los problemas de piel.
Antiguamente se comercializaba como "jabón de brea de pino". Se llama "brea" al alquitran obtenido de la quema de la resina de pino. Este jabón, era uno de los muchos que se hacían artesanalmente, pero con la industria moderna terminó por desaparecer, aunque aún se puede encontrar en comercios especializados.
Los dermatólogos están recomendando la utilización de éste ingredientes tanto en jabones como en aplicación de cremas para atacar los eccemas, incluso se ha podido constatar que utilizando la brea de pino, los eccemas tardan mucho más tiempo en aparecer de nuevo que con otro tipo de productos...Y lo mejor....de manera natural.
Eso sí, su olor es un tanto peculiar . Una clienta lo denominó como "olor a barbacoa", pero cuando tienes un problema, seguro que lo más inteligente es pasar del olor si te puede funcionar.
Que paséis buen día....

