top of page

Ingredientes principales de mis cremas faciales.

El mundo de la cosmética es tan amplio que a la hora de elaborar una crema se puede conformar con muchísimos ingredientes....

Hacer una crema es como elaborar una mahonesa. Los elementos principales son aceite, vinagre o limón y huevo. El huevo actúa como emulsionante. Sin éste no podemos llamarla mahonesa (existe la lactonesa, sin huevo), pero eso es ya de otra materia...

Una vez tenemos hecha la mahonesa podemos ponerle muchísimos otros alimentos con lo que podemos enriquecerla aún más.

Para hacer una crema ocurre igual.... necesitaremos agua ( en éste caso agua purificada ), para evitar la proliferación de bacterias en la crema, o (hidrolato), que es una destilación de flores, donde aprovecharemos sus propiedades en dicha agua.

Aceite, que al tener un sinfín de ellos , se pueden conjugar muy bien o elegir solamente uno de ellos para cada tipo de piel.

Ya sabemos que existe la piel seca (aceites de aguacate, ricino...), piel mixta y grasa, ( aceite de jojoba), para regular el exceso de sebo, y piel normal (aceite de almendras dulces). Dejo sin poner muchísimos como el de onagra, avellanas, calófilo, espino amarillo.......

El último ingrediente principal al igual que la mahonesa es el emulsionante. En cosmética natural hay varios, pero yo en este momento uso éste, del que copio información , ya que es un elemento con el que no estaréis muchos familiarizados:

Al olivem 1000 emulsionante natural se le considera una combinación compleja de ácidos grasos derivados del aceite de oliva. Químicamente es similar a la composición lipídica de la piel.Tiene la propiedad de auto-emulsionar en entornos hidrófilos (agua) y lipofílicos (aceites). Representa un agente único dotado con una doble función, restaurar y mantener la integridad de la barrera de la piel y además, proporcionar en sí la base emulsionante.

- Emulsionante de origen natural

- Compatibilidad química con la capa lipídica de la piel

- Para distintos tipos de piel

- Puede ser emulsificado en agua, así como en aceite

Con estos tres ingredientes podemos formular una sencilla crema, a la que después podemos añadir aditivos como extractos antiarrugas, aloe vera, aclarante de manchas, ácido hialurónico, colágeno, elastina, aceites esenciales para problemas de acné, dermatitis, rosásea, psoriasis....etc, etc....

Y aunque no sea absolutamente necesario, me gusta poner dentro de los ingredientes principales cera de abejas porque tiene muchísimas propiedades como ingrediente natural para aportar a nuestra piel.

Os deseo un feliz fin de semana....

 

PSORIASIS, DERMATITIS ATÓPICA, ROSÁCEA.... ( con aceites esenciales), calmantes y antiinflamatorios.

ANTIARRUGAS DE DIA O DE NOCHE. (con extracto de plantas antiarrugas).

Aceite de almendras dulces, cera de abejas y manteca de karité.

Con aceites vegetales y esenciales aclarantes de manchas.

Con aceite de jojoba, (reequilibrante pieles mixtas y grasas) y aceites esenciales calmantes, antiinflamatorios y bacterianos.

Con flores de caléndula y manzanilla (antiinflamatorias y calmantes), maceradas en aceite de oliva vírgen extra. Para bebés no lleva aceites esenciales.


 
Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 por Max & Elisa. Creado con Wix.com

bottom of page