CREMA PARA AFECCIONES DE LA PIEL.
Hace ya muchos años que empecé en esto haciendo jabones y como pasa en muchos casos, una cosa lleva a la otra....
Hay ingredientes comunes para jabones y cremas, por lo cual, tras unos años haciendo jabón me empezó a interesar el amplio mundo de la cosmética.
Pero una cosa es realizar una crema hidratante sin más, y otra muy distinta es trabajar cremas para personas que tengan diferentes afecciones de la piel. Como tales afecciones puede ser: dermatitis atópica, psoriasis, rosácea, acné y puntos negros...
Para mí todo esto engloba el título " Crema para afecciones de la piel".
He creído conveniente, en estas cuestiones, no publicar una entrada de este tipo salvo que tenga la certeza por más de una persona de que tras probar una crema mía para tales circunstancias funciona.... Como he mencionado al principio, no es lo mismo vender una simple crema hidratante que una crema tratante específica, y hoy puedo ya publicar porque tras cremas para acné, psoriasis o rosácea tengo la confirmación de que está yendo bien por las personas que lo han probado.
En la elaboración de dichas cremas intervienen aceites vegetales y aceites esenciales....
No es un simple aceite, sino que previamente hago una maceración con la planta más conveniente para la afección que hay que tratar. Ese aceite es el vehículo base para después añadir los aceites esenciales específicos para cada caso. Un aceite esencial es muchísimo más potente que uno vegetal, pero puros no se pueden aplicar porque tienen una concentración tan fuerte de la planta que directamente dañarían la piel, y por ello se necesita como base el aceite vegetal. Los aceites esenciales son un refuerzo enorme al vegetal, que puede ser de lavanda, manzanilla, hipérico....
A riesgo de parecer pesada, tengo que volver a decir que lavar la zona con un jabon natural es primordial.... Cuando una piel es sensible, con acné, etc..... un gel comercial la agrede por muy natural que nos lo quieran vender. Todo lo que se comercializa a gran escala ha de tener si no , parabenos, etc que últimamente nos dicen que hay productos que no los llevan, químicos a nivel artificial tales como colorantes y aromas, junto con otros tipos de químicos que tapan los poros y ayudan a que este tipo de pieles se irriten con más facilidad.
Puede que una pastilla de jabón no sea el producto más atractivo del mercado, pero si está hecho con aceites vegetales 100% de primera calidad, con cera de abejas que aporta nutrición a la piel, tenemos un jabón que será la base para el cuidado diario de cualquier piel, y más una piel con problemas.
Que paséis buen día.....
