JABÓN DE KÉFIR (yogur natural) Y CHOCOLATE.
- raquelpachecomarti
- 13 ago 2017
- 2 Min. de lectura
Otro jabón donde podemos poner dos ingredientes beneficiosos para nuestra piel... Me encanta combinar colores, texturas, jugar con los beneficios de la naturaleza en definitiva...
Hay personas que no sabes qué es el kéfir. Otras como yo, lo conocemos desde pequeños, porque en casa se ha tenido al menos una vez en la vida.
El kéfir es un hongo Aunque su nombre asuste un poco, este vocablo se refiere sencillamente a una bebida hecha a partir de leche fermentada. Este hongo en forma de gránulos o bolitas (como si de una coliflor se tratase), se nutre de leche fresca de cabra o de vaca y la hace fermentar, obteniendo esta bebida cremosa parecida al yogur batido. Pero no todo acaba aquí, lo que hace realmente especial al kéfir es su composición. En su interior, guarda una mezcolanza compleja de bacterias (lactobacilos, leuconostococos, lactococos y acetobacterias) y levaduras (fermentadoras de la lactosa y no fermentadoras), las cuales son responsables de sus propiedades protectoras y reguladoras del sistema digestivo.
El kéfir natural no se compra. Venden preparados comerciales para consumir, pero el verdadero kéfir y la real esencia de él mismo, es que te lo regalen y prepararlo en casa.... Se introducen los gránulos de kéfir en un recipiente con leche, y según la cantidad de leche, entre 24 y 48 horas la leche ha fermentado para convertirse en yogur.


PROPIEDADES PARA LA PIEL:
Como antioxidante natural ayuda notablemente en la elaboración de colágeno, lo que favorece la elasticidad de la piel y mejora de su aspecto, colaborando en el control de las temidas arrugas.
Combate también otros signos de la edad, ayudando a las células a repararse y protegernos.
Posee propiedades que luchan contra problemas fúngicos como la candidiasis o los herpes.
También es un buen antiséptico pues colabora en la curación de heridas o rozaduras.
Previene el acné y, si ya lo tuviéramos, ayuda en el control y paralización de este trastorno.
El kéfir también nutre nuestro cabello dándole vitalidad y luz.
Con su función desintoxicante notaremos nuestro cuerpo lleno de vitalidad, algo que se reflejará en nuestra piel.
Si padecemos psoriasis o eccemas será ideal el consumo de kéfir como un método complementario al tratamiento que nos haya indicado nuestro médico.
CHOCOLATE EN POLVO:
Todos hemos oído hablar de la chocolaterapia y la vinoterápia...( en una ocasión hice un jabón con vino de Ribera y canela.....
Humecta y suaviza la piel
Contiene antioxidantes que luchan contra los radicales libres, que causan el envejecimiento
Suaviza las arrugas
Calma la piel irritada
Reduce la inflamación y mejora la circulación
NGREDIENTES DEL JABÓN:
Aceite de oliva vírgen extra, aceite de coco, cera de abejas, kéfir en sustitución del agua y kéfir al final de la elaboración.
Os deseo un feliz día ...