top of page
Buscar

JABÓN DE ALOE VERA

  • RAQUEL PACHECO
  • 13 ago 2017
  • 2 Min. de lectura

¿Qué puedo decir sobre el aloe vera?... Hoy en día podemos verlo en jabones, geles, champús, cremas.... Pero... ¿de manera natural?, ¿sin conservantes artificiales, químicos, parabenos, colorantes...?...

Es muy, muy difícil, por no decir imposible que el color del ingrediente añadido al jabón sea el mismo que vemos en circunstancias normales. En el proceso de la elaboración de un jabón se produce una reacción química natural, donde se mezclan y se integran en uno solo una serie de componentes de diferente característica, textura y olor... Los aceites empleados tienen un marrón, más o menos oscuro en función del aceite que pongamos. El aceite de oliva es el más oscuro y el de girasol o coco, almendras dulces, por no nombrar otros tantos son más claros ....

Por todo ello, si no ponemos un colorante verde, nunca nos quedará un jabón de aloe vera verde, porque entre otras cosas la corteza no se pone sino el interior de la hoja, y en este caso es de un verde transparente.

Lo que sí he puesto ha sido aceite de almendras dulces en su mayor medida, un poco de aceite de coco y también de oliva, ya que es sumamente hidratante.

Me ha quedado un jabón muy blanco, muy puro y estoy muy contenta con él porque la suavidad que tiene por fuera es relativa a los beneficios que hay en él.

INGREDIENTES:

Aceites de oliva, coco, almendras dulces, cera de abejas, jugo de aloe vera en sustitución del agua y pulpa de aloe vera añadido al final de la elaboración.

BENEFICIOS:

  1. Ayuda a tratar quemaduras solares

  2. Hidrata y nutre la piel

  3. Antiinflamatorio y antibacteriano (problemas de acné)

  4. Combate el envejecimiento de la piel

Os deseo un feliz día....

 


 
 
 
Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 por Max & Elisa. Creado con Wix.com

bottom of page