DESODORANTE NATURAL EN CREMA.
- RAQUEL PACHECO
- 1 ago 2017
- 2 Min. de lectura
Hacer este desodorante ha sido para mi todo un descubrimiento... Estaba buscando algo natural como la piedra de alumbre, pero más cómodo de manejar por mi hija. La piedra de alumbre hay que mojarla para aplicarla sobre la piel y en invierno no me era del todo agradable.
Desde que Erika empezó a necesitar desodorante quise optar por algo natural, y lógicamente a la par que ella todos en casa... También empezaba a leer un sinfín de estudios que demuestran que los antitranspirantes no son efectivos porque se acumulan mayor cantidad de cepas de bacterias y de olor, contienen aluminio y parabenos, tapan los poros de la piel...etc....
Si estais leyendo este artículo , voy a subir otro sobre salud a este respecto, ya que es un tema muy extenso, por si os interesa leer sobre ello.
INGREDIENTES :
Tan simples como la vida misma , ( el problema es que nos complicamos demasiado...).
Bicarbonato sódico: Neutraliza los malos olores al ser un potente antibacteriano
Almidón de maíz: Igualmente es un neutralizador de olores y absorbe la humedad.
Aceite de coco: Es un aceite antibacteriano y me sirve para unir los ingredientes y así poderlo extender fácilmente.
Manteca de karité: Gran poder de hidratación y regeneración de la piel, con lo cual, si te acabas de depilar la zona, al aplicarte el desodorante , aparte de que todos sus ingredientes son naturales y no agreden la piel, la manteca de karité es una gran aliada para ese momento, junto con el árbol de té que ayuda a cicatrizar cualquier pequeña heridita o aliviar irritaciones.
Aceite esencial de árbol de té: Es el rey de los aceites antibacterianos y ayuda a reforzar el resto de los ingredientes que lleva el desodorante.
Que paséis buen día...
