top of page

JABON DE AVENA Y MIEL

Hola a tod@s ...

Tenemos un sinfín a nuestro alcance de ingredientes naturales muy beneficiosos para nuestra salud. Sabemos que en el caso de la avena :

  • Aporta saciedad: gracias a su alto contenido en hidratos de carbono complejos, también conocidos como carbohidratos de absorción lenta. Esto significa que su efecto saciante es muchísimo más prolongado, por lo que además de ayudar en la disminución del apetito es útil para controlar los niveles de azúcar en la sangre (es, de hecho, uno de los cereales más recomendados para personas diabéticas).

  • Previene y alivia el estreñimiento: debido sobretodo a su alto contenido en fibra soluble, por lo que es un cereal adecuado –y aconsejado- en personas con estreñimiento, puesto que facilita el tránsito intestinal, llegando incluso a mejorarlo.

  • Colesterol a raya: gracias a su contenido en aminoácidos esenciales (en especial en metionina), es un cereal útil para personas con los niveles de colesterol alto, ya que ayuda a disminuir el colesterol LDL. También su contenido en fibra y en grasas insaturadas omega-6 ayuda a disminuir este tipo de colesterol y a aumentar el bueno (HDL).

  • Prevención del cáncer: contiene lignanos y fitoestrógenos, dos sustancias que ayudan a disminuir aquellos cánceres relacionados con las hormonas, como es el caso del cáncer de mama.

  • Tejido nuevo: gracias a su contenido en proteínas, la avena ayuda y favorece la producción el desarrollo de tejidos nuevos en nuestro cuerpo.

  • Sistema cardiovascular sano: al ser rica en fibra ayuda precisamente a reducir el colesterol, lo que se traduce en beneficios cardiosaludables tanto para el corazón como para las arterias...... Pero.....

¿PARA QUÉ SIRVE LA AVENA EN LA PIEL?

El jabón de avena es excelente para el lavado de la cara, ya que la avena posee saponina (sustancia natural del grupo de los fitoquímicos que genera una espuma jabonosa), actúa como un limpiador suave totalmente natural y libre de químicos evitando que se puedan generar alergias, irritación o efectos adversos.Logra un efecto hidrante en la pìel muy potente, gracias a sus lípidos y contenido de proteínas que tienen propiedades humectantes, oclusivas (formación de barreras protectoras en la piel) y emolientes (ablanda la piel seca y maltratada).

  • Útil en casos de eccema al actuar como exfoliante, por su naturaleza arenosa de la avena hace que sea un excelente exfoliante para pieles sensibles que no pueden tolerar los exfoliantes comerciales. Esto hace que resulte muy útil en la recuperación de la piel eczematosa por deshidratación. Bañarse con jabón de avena diariamente puede tener un efecto restaurador de la barrera de la piel, reduce la picazón, y la regula la inflamación en este tipo de problema dermatologico.

  • Un excelente jabón para el envejecimiento, debido a las propiedades antioxidantes contenidas en la avena, puede ayudar a revertir el daño causado por los rayos ultravioleta, la contaminación, los productos químicos fuertes, y cualquier agente externo que dañe la piel.

  • Sirve para la lavar la piel después de quemaduras leves, gracias las propiedades antioxidantes contenidas en la avena, puede ayudar a revertir el daño causado por los rayos ultravioleta, la contaminación, los productos químicos fuertes, y cualquier agente externo que dañe la piel.

  • Previene la formación de arrugas. Aunque las arrugas son una realidad que todos tenemos que enfrentar en algún momento de nuestra vida, en muchos casos se producen cuando la piel está expuesta al calor constante, polvo, humo, etc, factores que hacen que la piel pierda su firmeza y elasticidad natural. El uso regular del jabón de avena, ayuda a que la piel puede retener su humedad y por consiguiente su elasticidad.

  • Es muy útil para la prevención y tratamiento del acné, ya que la presencia de este cereal absorbe el exceso de grasa en la cara, ayudando a cerrar los poros naturalmente. También exfolia; eliminando así otras toxinas que obstruyen los poros y elimina las células muertas de la piel. Por otro lado, al tener propiedades anti-inflamatorias reduce la hinchazón, el enrojecimiento y la irritación causada por los brotes de acné.Aclara el tono de la piel gracial la textura de la avena que la suaviza y también mejora el tono general de ésta en poco tiempo.

  • Aclara el todo de la piel, gracias a la textura de éste, y tambíén mejora el tono general en poco tiempo.

Por otro lado tenemos en la miel tantas propiedades y beneficios que éste post se os haría un pelín pesado , por lo cual paso a explicar las propiedades que la miel puede tener a través de los poros de la piel.

PROPIEDADES DE LA MIEL PARA LA PIEL

La miel es un ingrediente que ofrece una importante acción limpiadora y, es que, gracias a las encimas naturales que contiene es ideal para limpiar la piel en profundidad y eliminar toxinas. Este es uno de los beneficios de la miel que las empresas especializadas en cosméticos han sabido aprovechar bien, pues muchos de sus jabones, geles y desmaquillantes la incorporan como principal ingrediente.

  • Como exfoliante natural, la miel también es un ingrediente muy eficaz y beneficioso para la piel. Su contenido rico en azúcares con sustancias como la fructosa, la glucosa y los ácidos alfa-hidróxidos, permite una magnífica exfoliación que deja la piel revitalizada y muy suave. Además, actúa como regenerante de las células muertas y no es nada agresiva, pues a la vez que exfolia, hidrata la piel.

  • Otro de los múltiples beneficios de la miel para la piel es la extrema hidratación que nos proporciona. Contiene muchos de los minerales y vitaminas indispensables para mantener la piel humectada durante todo el día, logrando que, a largo plazo, luzca más flexible y conserve su elasticidad natural

  • ¿Sufres de acné o manchas en la piel? Si es así, debes saber que la miel, al contener peróxido de hidrógeno y otras sustancias, es efectiva en el tratamiento de pieles acneicas, favoreciendo la reducción de impurezas y evitando el aumento de bacterias. ¡Y todo sin resecar la piel! Por otro lado, también es excelente para prevenir la aparición de manchas en la piel.

  • El envejecimiento de la piel es inevitable pero sí hay hábitos y fórmulas que ayudan a retrasarlo. Y entre los ingredientes naturales para luchar contra los signos del paso del tiempo en la piel, encontramos la miel, la cual está llena de antioxidantes y es altamente beneficiosa para evitar las arrugas prematuras y mantenerla firme y tersa por más tiempo.

Os dejo unas fotos de mi jabón, hecho con los dos ingredientes mencionados arriba y con aceite de oliva vírgen extra, aceite de coco y cera de abejas. En el proceso final, avena y miel de extremadura, sin colorantes ni aromas artificiales.

En breve os explicaré las propiedades de los aceites, mantecas y cera de abejas con los que elaboro mis jabones.

Gracias, y que paséis un buen día...

 

 


 
Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 por Max & Elisa. Creado con Wix.com

bottom of page